Una digna ciudad sin dignidad

por Garazi Bergaretxe Zabala

El año pasado, tuve la suerte de estudiar en Nueva York durante diez meses, lo que me hizo conocer situaciones que como turista no había tenido la suerte o desgracia de conocer.

Pude ver cómo las personas que están en situaciones de exclusión o pobreza son más propensas a tener trastornos mentales. En esta ciudad llena de contrastes, vi que, mientras algunas personas vivían entre lujos, muchas otras apenas tenían hogar y vivían en situaciones de exclusión y pobreza. Lo peor fue ver cómo la mayoría de las personas que se encontraban en esta situación padecían trastornos mentales que no podían tratar, ya que el coste de la sanidad en Estados Unidos es muy elevado.

Por tanto, día tras día, era testigo de cómo estas personas eran ignoradas y tratadas con desprecio, y de cómo en una ciudad tan avanzada como Nueva York, la dignidad era gravemente vulnerada. Por esta razón, decidí escribir este poema:

Si todas las personas tenemos la cualidad inherente

de vivir plenamente, de vivir libremente, 

por qué en una ciudad de semejante calibre

no todo el mundo tiene derecho a ser libre

Libre de prejuicios, libre de vejaciones

libre de todo tipo de opresiones

libre como un pájaro que echa a volar 

libre como una persona que vive en dignidad.

No Hay Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *